Convento de Capuchinos de Sevilla

Nuestros niños más solidarios

La pasada semana nuestros niños de catequesis de Primera Comunión, nos han mostrado su cara más solidaria ofreciendo alimentos y apoyando a nuestra Cáritas Parroquial, para así poder ayudar a los más necesitados.

Sirva su gesto de ejemplo para que comprendamos la necesidad de los demás y le demos sentido a estas fiestas que en breve celebraremos.

Niños catequesis entregan alimentos

 

Compartir . Share

Reconocimiento a Fray Rafael Pozo

LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA RECONOCE LA LABOR SOCIAL DE FRAY  RAFAEL POZO

La Diputación Provincial de Sevilla entregó un reconocimiento a Fray Rafael Pozo en el acto celebrado el pasado día 1 de diciembre en el Centro Educativo Provincial “Pino Montano”. La Directora General de Igualdad y Cohesión Social, Elena Marín, fue la encargada de entregar dicho galardón a Concepción Palma, que acudió en representación de Fray Rafael como directora de la Fundación TAU.

Vicente Rodríguez, técnico de la Diputación Provincial de Sevilla presentó a Fray Rafael Pozo con estas palabras:

“El siguiente reconocimiento se ha concedido a Fray Rafael Pozo Bascón. Su singular trayectoria se remonta a hace más de 43 años, cuando funda la Asociación Paz y Bien, entidad sin ánimo de lucro que desde sus inicios trabaja por la integración y promoción de las personas con discapacidad intelectual y en riesgo de exclusión social. Fray Rafael Pozo abanderó, por tanto, a finales de los años 70, el movimiento asociativo de apoyo a la discapacidad a través de Paz y Bien, entidad pionera en el ámbito de la discapacidad, para dar respuesta a las necesidades de esas personas, llamadas en aquel entonces “deficientes”, con el fin de ayudarles a forjar sus proyectos de vida.

 Rafael sigue hoy como presidente activo de la Fundación TAU, creada hace 28 años con un claro objetivo: Que junto a una integración laboral y puesta en marcha de servicios residenciales y viviendas tuteladas, era necesaria la mejora de la imagen de las personas con discapacidad intelectual. Hoy, TAU es el fruto de un gran trabajo en equipo basado en la confianza y en los valores de apoyo a las personas con discapacidad.”

Compartir . Share

APROBACIÓN DE LA REGLA DE SAN FRANCISCO

San Francisco ante el papa Honorio III
El 29 de noviembre de 1223, el papa Honorio III aprobó solemnemente la Regla definitiva de San Francisco. La conocemos como Regla bulada, porque el Papa la aprobó y confirmó con una bula; como Regla segunda, en relación con la Regla de 1221, que no obtuvo aprobación pontificia; o como Regla de 1223, por el año de su aprobación. Es la Regla que profesan y asumen los seguidores de san Francisco, todos los cuales se comprometen a seguir las huellas de Cristo y a vivir su Evangelio observando esa «forma de vida». San Francisco decía: «La Regla es el libro de la vida, esperanza de salvación, médula del Evangelio, camino de perfección, llave del paraíso, pacto de alianza eterna. Quería que la tuvieran todos, que la supieran todos y que en todas partes la meditaran» (2 Cel 208).
 
Regla bulada Honorio III
TODOS LOS SANTOS DE LA ORDEN FRANCISCANA
Todos los Santos y Beatos de la Orden

En la misma fecha en que san Francisco obtuvo de la Iglesia la aprobación de la «regla y vida» de su Orden, ésta celebra la fiesta de todos sus santos, de todos aquellos que, observándola, llegaron a la más alta perfección. Es la fiesta de la santidad cristiana empapada del espíritu y estilo de san Francisco.

Oración: Dios todopoderoso y eterno, que has enriquecido a tu Iglesia con la santidad de innumerables franciscanos, concédenos a los que celebramos en una misma fiesta los méritos de todos ellos, seguir sus huellas en la tierra y obtener el premio de la salvación en el cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Compartir . Share

Reunión Arciprestazgo

La pasada semana tuvo lugar en nuestro Convento la reunión de principio de curso del Arciprestazgo San Jerónimo-Pio XII.

Apertura curso 22

Participaron los diferentes párrocos poniendo en común las inquietudes para el nuevo curso.  

Compartir . Share

Solemne Triduo y Función a San Francisco de Asís

San Francisco 22

“Dichoso quien no tiene más gozo y alegría que las palabras y obras del Señor”

 

Esta comunidad de hermanos menores Capuchinos de Sevilla celebra Solemne Triduo en honor de Nuestro Seráfico Padre San Francisco de Asís, en nuestra iglesia los próximos días 1, 2 y 3 de octubre a las 19:30 h. con el siguiente orden:

Rezo del Santo Rosario, ejercicio del Triduo y Santa Misa.

El día 4 las 20 h. se celebrará Solemne Función en el día de su fiesta. 

 

Compartir . Share

Recogiendo una abundante cosecha

El pasado día 16 de septiembre, aprovechando la estancia entre nosotros del Padre José Antonio Márquez, y coincidiendo con el 90 aniversario de su nacimiento,  le ofrecimos un emotivo y cariñoso homenaje conjunto: la Fraternidad de Capuchinos, la Asociación Paz y Bien, la Fundación TAU y los Antiguos Alumnos del Seminario Seráfico de Antequera.

Celebración Eucaristía

Como todos sabéis, el padre J. Antonio Márquez desarrolló una  importante labor social en Centroamérica, especialmente en El Salvador y Guatemala, donde impulsó una auténtica transformación de las áreas más empobrecidas. A él se debe la obra social “El Martinico”, la creación de Cáritas Arquidiocesana, así como la construcción del primer hospital Materno infantil  Juan Pablo II. Gracias a su trabajo, se convirtió en pilar importantísimo para la implantación de la orden capuchina en Centroamérica.  En el plano devocional, debemos subrayar que Fray José Antonio, siguiendo la estela del Padre Esteban de Adoain, fue impulsor y difusor en Centroamérica de la devoción a la Divina Pastora, tan entrañable para todos nosotros.

Palabras de Rocío Maestre

También fue especialmente importante su trabajo, a su regreso a Granada, para gestionar la administración de la obra social de Fray Leopoldo de Alpandeire, en cuyo período tuvo el gran evento de la beatificación de Fray Leopoldo, estando presente en todos los hitos de tan gozoso acontecimiento para la familia franciscana y capuchina.

Entrevista al Padre Márquez
Audiovisual homenaje

Pero si en algo debemos ensalzar su trabajo en Granada ha sido por la construcción del nuevo hogar “Fray Leopoldo”, considerado en la actualidad como una de las residencias para mayores más modernas de España.

Al conocer su cumpleaños, muchísimas entidades y amigos de Guatemala se han adherido a esta celebración, recogiéndose todos sus testimonios en un video que presentamos antes de la Sagrada Eucaristía.

Fray José Antonio Márquez ha sido, desde siempre, colaborador y fuente de inspiración para la Asociación Paz y Bien en Guatemala, pues su impulso sirvió para que nuestra Entidad pudiese alcanzar unos objetivos de enorme dificultad. Su permanente ejemplo sirvió para que el padre Fray Rafael Pozo abriera nuevas vías de transformación de la sociedad guatemalteca.

Palabras de Fray Rafael Pozo

El padre Márquez es, sin duda, una figura capital en la gran comunidad capuchina, y es motivo de desbordante alegría poder haber contado con su presencia estos días en el Convento de la Divina Pastora, en Sevilla, y haber podido compartir con tantos amigos la celebración de su 90 aniversario.

Entrega de regalos y nombramiento
Compartir . Share

Santa María de los Ángeles

Hoy 2 de agosto celebramos la Fiesta de Santa María de los Ángeles de la Porciúncula.
 
Conmemoramos de este modo aquel día de 1216 en el que Nuestro Señor Jesucristo y su madre María Santísima rodeada de ángeles se le aparecieron a San Francisco en la capilla de Asís.
 

Hoy quiero cantarte, Señora de los Ángeles
Reina, Soberana, Madre celestial,
Yo soy una alondra que ha puesto en ti su nido
Viendo tu hermosura te reza en su cantar.

Luz de la mañana, María templo y cuna
Mar de toda gracia, fuego, nieve y flor..
Puerta siempre abierta, rosa sin espinas
Yo te doy mi vida, soy tu trovador.

Salve surco abierto, donde Dios se siembra
Te eligió por Madre, Cristo el Redentor.
Salve esclava y Reina, Virgen Nazarena
Casa pan y abrazo, para el pecador.

https://www.youtube.com/watch?v=HHp6pDe43k0

Compartir . Share

Artículo sobre Fray Alberto de Galaroza

Seguimos compartiendo los frutos del estudio de Antonio Fernández Tristancho realizado en el Archivo Provincial y que publica en el Diario de Huelva, esta vez dedicado a nuestro hermano Fray Alberto de Galaroza.

“La obra de Fray Alberto de Galaroza y su dedicación hacia los más necesitados le ha convertido en uno de los ejemplos de la importancia que ha tenido la provincia de Huelva para la orden de los Capuchinos en Andalucía”.

https://www.diariodehuelva.es/articulo/provincia/fray-alberto-galaroza-mas-importantes-capuchinos-siglo-xx/20220731120937289048.html

Compartir . Share

Nuevo acuerdo colaboración-Restauración Capilla de S. José

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, impulsará un nuevo acuerdo de colaboración entre la Gerencia de Urbanismo y la Orden de Hermanos Menores Capuchinos para continuar con los trabajos de rehabilitación y acometer la tercera fase de restauración de las pinturas murales y elementos decorativos de la nave central de la Capilla de San José. De esta forma, se continuará con la vía de cooperación iniciada en 2018 a través de la que se han aportado ya 360.000 € desde la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente para la recuperación y puesta en valor de este bien patrimonial. 

Visita Alcalde Capilla de S. José

“El gobierno tiene un compromiso firme con la recuperación de los bienes patrimoniales de la ciudad que forman parte de nuestra identidad. Es el caso de la Capilla de San José con la que hemos colaborado durante los últimos años, en la que se está realizando una labor de enorme importancia de restauración y recuperación de la iglesia, sus pinturas y sus elementos decorativos. Es una línea de trabajo en la que vamos a continuar y que es estratégica para Sevilla», explica el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, quien ha realizado una visita para comprobar los trabajos que están ahora mismo en marcha acompañado por el delegado de Hábitat Urbano y Cohesión Social, Juan Manuel Flores. 

La colaboración entre el Ayuntamiento y la Capilla de San José arrancó en 2018 con un primer convenio a través del que se realizó una aportación de 85.000 € para la ejecución de las obras derivadas de la Inspección Técnica de la Edificación (ITE). En esta primera actuación, se acometieron obras de consolidación estructural, reparación de la instalación eléctrica y consolidación de pinturas murales en la bóveda de la iglesia y de la azulejería. La subvención total mencionada (85.000 €) se fraccionó en dos pagos, que han sido ya abonados en su totalidad. 

El 26 de mayo de 2021 se firmó un segundo convenio con un importe de 275.000 € para la financiación de las obras correspondientes al ‘Proyecto reformado del proyecto básico de las obras de consolidación estructural y de las pinturas murales de la Capilla de San José en calle Jovellanos’. Es un proyecto que prevé la restauración integral de la capilla pero en distintas fases. 

El importe de esta subvención se fraccionó en dos pagos. Un primer importe de 206.250 €, el 75% del importe total de la subvención, ya percibido por la congregación con la firma del convenio. Y un segundo, que está solo pendiente de que finalicen las obras, que asciende a  68.750 €.  Las obras, actualmente en el tramo final de esta primera fase, se centran en la recuperación de las pinturas murales de la bóveda de la capilla y en el acondicionamiento de instalaciones y del patio interior. El avance de estos trabajos ha permitido ya la reapertura de la capilla. 

Visita Alcalde Capilla de S. José 1

Sin embargo, la Orden de Hermanos Menores Capuchinos ha solicitado al Ayuntamiento la colaboración de la Gerencia de Urbanismo en una tercera fase con el objetivo de que se pueda acometer lo antes posible. Estos trabajos se centrarían en la recuperación de las pinturas murales y elementos decorativos de la bóveda en su conjunto. 

Tras analizar el avance de los trabajos y las necesidades inmediatas de la capilla de San José, el alcalde de Sevilla ha iniciado la tramitación de un expediente para que, en el menor plazo de tiempo posible, se pueda aprobar una nueva aportación del Ayuntamiento a esta restauración del patrimonio de la ciudad de interés estratégico para Sevilla.

Compartir . Share

Cien años coronada por Sevilla

Cien años coronada por Sevilla

Altar Misa acción de gracias

El pasado sábado 25 de junio celebramos Solemne Eucaristía de acción de gracias y clausura del Centenario de la Coronación Canónica de la Divina Pastora de las almas. Esta celebración se llevó a cabo en el compás del Convento capuchino de Sevilla, Cuna de la Devoción Pastoreña y justo un día después de cumplirse el 319 aniversario de la inspiración al Padre Fray Isidoro de Sevilla. El cariño y esmero de la Hermandad junto al apoyo de la Fraternidad nos ha llevado a gozar de este culto que viene a culminar más de un año de celebraciones extraordinarias que comenzara con la apertura aquel 29 de mayo de 2021 presidida por el Ministro Provincial Fray Carlos Coca Cueto. Durante estos meses se han recibido peregrinaciones de numerosas Hermandades y se han dedicado las sabatinas mensuales a diferentes asociaciones y colectivos sociales, poniendo de manifiesto el compromiso que los pastoreños de Capuchinos tienen con la sociedad.

Celebración

La Divina Pastora de las almas Coronada aparecía presidiendo el citado compás desde un altar montado exprofeso en la puerta de la iglesia conventual en la que se mostraba cercana al pueblo a la vez que majestuosa recordando las palabras del Libro del Apocalipsis: “Mujer vestida de sol, con la luna a sus pies y una corona de doce estrellas sobre su cabeza”.

Divina Pastora clausura
Mujer vestida de sol

La celebración dio comienzo a las nueve de la noche y fue presidida por el Rvdo. Padre D. Juan Antonio Carreras Páramo S.S.P. y concelebrada por el Guardián de la casa, Fray Antonio Vázquez Ruiz y por el Director Espiritual de la Hermandad, Fray Rafael Pozo Bascón. Revestidas de una absoluta solemnidad las palabras del celebrante llegaron a los fieles y colmándolos de gozo vinieron a corroborar la alegría por todo este año de conmemoración y por las gracias recibidas durante el mismo.

Celebración 1

Antes de la bendición final la Hermana Mayor, Alicia Muñoz Villamayor, por parte de la Hermandad y Fray Rafael Pozo por parte de la Fraternidad dedicaron unas palabras a los presentes, hermanos y devotos de la Divina Pastora. A continuación por parte del Coro de la Hermandad, se interpretaron la Salve y, acompañado por un quinteto de viento de la Banda de Ntra. Sra. de las Nieves de Olivares, el Himno del Centenario de la Coronación, dando paso a un lucido castillo de fuegos artificiales, momento en el que los presentes irrumpieron en un atronador aplauso que duró minutos, viniendo a demostrar nuevamente el cariño del pueblo sevillano a la Divina Pastora de las almas Coronada, pasión de frailes y desvelo de los pastoreños que formaron, formamos y formarán su Redil.

Celebración 2

“A tus plantas nos postramos, Pastora nuestra

guiados por tu cayado, flor de pureza”

Rezo de la Salve a la Santísima Virgen

Fuegos artificiales 1
Fuegos artificiales

“Somos su pueblo y ovejas de su rebaño” Salmo 99

“Ciertamente les aseguro que yo soy la puerta de las ovejas” Juan 10, 7

“Yo soy el buen pastor; conozco a mis ovejas, y ellas me conocen a mí” Juan 10, 14

Compartir . Share
Scroll al inicio
Ir arriba