Parroquia de la Divina Pastora

La Cuaresma. Pongámonos en marcha

El símbolo de la ceniza está muy ligado a la tradición bíblica. Desde el Antiguo  Testamento hay señales de la utilización de este desecho para reconocer nuestra condición  de caducidad como seres humanos y para recordar el pecado contra el que diariamente  debemos luchar. La ceniza, es el símbolo que acompaña al pueblo de Dios para manifestar  públicamente su deseo individual y colectivo de querer volver al rumbo perdido.

Dios a lo largo de la historia llama al camino de la Vida a los seres creados por Él. Esto  sucede cuando hombres y mujeres nos hemos alejado del camino de Dios. La voz del  profeta no se hace esperar: anuncia un tiempo de penitencia, un tiempo para volver a Dios.  Joel le recuerda al pueblo que Dios es compasivo y misericordioso, pero que exige cambios  profundos de vida para el bien del individuo que se revierte en bien comunitario. 

La ceniza no es otra cosa sino un signo externo de lo que debemos hacer en nuestro  interior. Dios nos está buscando constantemente como en el pasado hizo con el pueblo de  Israel. Nosotros como Iglesia tenemos que cambiar nuestras estructuras mentales y  comenzar el camino de la conversión. 

Con este día se inaugura la cuaresma, el tiempo en que los cristianos nos preparamos  para la pascua. Es tiempo de gracia es «tiempo de salvación», como nos recuerda el apóstol  Pablo. El camino de la cuaresma es el camino hacia el encuentro de la Vida. Dios no quiere  que ninguna persona se pierda, por culpa de la sociedad o por culpa de su propia  corrupción individual. Dios nos ha llamado a todos sin excepción para que asumamos un  compromiso real con la vida y demos cambios cualitativos y obras de «penitencia»: arrepentimiento, humildad de corazón, compunción, petición de perdón a los hermanos a  quienes hemos ofendido… 

A partir de hoy quedan 40 días de preparación para la Pascua. Comienza así una «cuenta atrás» que nos debe hacer  mirar hacia la meta: la celebración central de todo el año, la vigilia pascual. 

Pongámonos en marcha. Subamos a Jerusalén, a la Pascua del Señor, el Buen Pastor y sigamos el ejemplo de nuestra Bendita Madre, la Divina Pastora, en su cayado está el apoyo y en su manto el cobijo cuando pese la penitencia.

Compartir . Share
El próximo domingo 11 de junio celebraremos el CORPUS CHRISTI.
A las 11h. tendrá lugar la Solemne Eucaristía, celebrada por el R. P. Guardián Fray Antonio Vázquez y a continuación la Procesión con Su Divina Majestad por el compás del Convento.
 
“SEA POR SIEMPRE BENDITO Y ALABADO”
Compartir . Share
MIÉRCOLES DE CENIZA
Hoy comienza el tiempo de Cuaresma. Es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo.

 

La Cuaresma dura 40 días; comienza el Miércoles de ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos un esfuerzo por recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes que debemos vivir como hijos de Dios.

El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia. Es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual; tiempo de preparación al misterio pascual.

En la Cuaresma, Cristo nos invita a cambiar de vida. La Iglesia nos invita a vivir la Cuaresma como un camino hacia Jesucristo, escuchando la Palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas. Nos invita a vivir una serie de actitudes cristianas que nos ayudan a parecernos más a Jesucristo, ya que por acción de nuestro pecado, nos alejamos más de Dios.

Por ello, la Cuaresma es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna. Cada día, durante toda la vida, hemos de arrojar de nuestros corazones el odio, el rencor, la envidia, los celos que se oponen a nuestro amor a Dios y a los hermanos. En Cuaresma, aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de Jesús. Con esto aprendemos también a tomar nuestra cruz con alegría para alcanzar la gloria de la resurrección.

«La ceniza nos ayuda a ser conscientes de la propia fragilidad, de la contingencia humana; nos recuerda que, a pesar de las grandezas humanas, somos débiles y necesitamos hacer un alto en el camino para reflexionar; nos orienta hacia la conclusión de que tarde o temprano nos encontraremos con el Señor en el momento de la muerte».
José Ángel Saiz Meneses. Arzobispo de Sevilla
 
Imposición de la ceniza. Eucaristía 19h.
Iglesia conventual.
Confesiones desde las 18:30h.
Compartir . Share

La pasada semana tuvo lugar en nuestro Convento la reunión de principio de curso del Arciprestazgo San Jerónimo-Pio XII.

Apertura curso 22

Participaron los diferentes párrocos poniendo en común las inquietudes para el nuevo curso.  

Compartir . Share
San Francisco 22

«Dichoso quien no tiene más gozo y alegría que las palabras y obras del Señor»

 

Esta comunidad de hermanos menores Capuchinos de Sevilla celebra Solemne Triduo en honor de Nuestro Seráfico Padre San Francisco de Asís, en nuestra iglesia los próximos días 1, 2 y 3 de octubre a las 19:30 h. con el siguiente orden:

Rezo del Santo Rosario, ejercicio del Triduo y Santa Misa.

El día 4 las 20 h. se celebrará Solemne Función en el día de su fiesta. 

 

Compartir . Share
Cáritas parroquial

Durante este pasado mes de mayo, como en los anteriores, se viene haciendo el seguimiento de varias familias que necesitan del apoyo de nuestra Cáritas Parroquial.

Como viene siendo habitual se han llevado a cabo ayudas a nivel económico con el pago de alquileres y facturas de luz y agua.

En el ámbito de alimentación igualmente se han hecho entrega a varias familias de productos para cubrir sus necesidades. Hacemos mención especial a la gran ayuda que nos ha prestado la recogida de alimentos realizada por los niños de Comunión.

Y este mes, tras intensas negociaciones, se ha conseguido la adquisición de mobiliario laboral adaptado y se sigue trabajando para la inserción laboral de una persona atendida por nuestra Cáritas.

Cada mes superamos nuestras expectativas y podemos ayudar a más personas, lo que nos llena de orgullo.

Muchísimas G R A C I A S.

Compartir . Share
Scroll al inicio
Ir arriba