Convento de Capuchinos de Sevilla

Convento de Capuchinos de Sevilla

V Capítulo Provincial Capuchinos España

Durante esta semana se ha venido celebrando en Madrid el V Capítulo Ordinario de la Provincia de la Madre del Buen Pastor, de los Capuchinos de España.

En este Capítulo, que ha llevado como lema “En busca de un sueño. Un capítulo provincial abierto a la esperanza”, ha sido reelegido como Ministro Provincial Fray Carlos Coca Cueto.

Igualmente han sido elegidos los siguientes hermanos:

Vicario Provincial.- José Ángel Echeverría. 

Consejeros.- Jaime Rey, Gerardo Solas y Luís Rodríguez Chilán.

Rogamos a la Divina Pastora de las almas, titular de la Provincia, en la víspera de su Festividad Litúrgica, los ilumine y proteja y guíe sus responsabilidades en el espíritu de nuestro seráfico padre. 

Compartir . Share

Con raíces capuchinas. Fray Rafael Pozo

A principios del año 1.967, a mi querido hermano, el padre Carlos de Luque, y a un servidor, ante la avalancha de jóvenes que se acercaban los fines de semana a nuestro Convento, se nos ocurrió crear el Centro Juvenil “Divina Pastora”.  Nos quedamos sorprendidos ante la gran afluencia de jóvenes que se inscribieron como socios.

Por él pasaron muchísimos chicos y chicas de toda Sevilla, pero muy especialmente de nuestro barrio de la Macarena. Aún hoy, nos encontramos con muchos de ellos que recuerdan con cariño los encuentros y convivencias que tuvimos. No solamente organizamos bailes, sino también excursiones, teatro y, cómo no, visitas a centros asistenciales como fue el caso de las realizadas a Regina Mundi o al hogar para jóvenes de la calle Alberto Lista, dirigido por las Hermanas Terciarias Capuchinas.  Fueron años inolvidables, que supusieron para muchos de ellos conocer a su pareja y asumir un compromiso matrimonial.

Entre los miembros de nuestro Centro Juvenil estuvo Francisco Vélez, actual Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, con el que sigo manteniendo una gran amistad. Cada vez que nos vemos, recordamos muchos de los momentos que vivimos en aquel período de nuestra vida, en el que supo llenarse de la semilla y esencia humilde de los Capuchinos de Sevilla.

Francisco Vélez y señora con Fray Rafael momentos antes de la presentación del libro del Pregón

Igual podemos decir de Enrique Casellas, nacido en nuestro barrio, con toda su familia muy unida al convento y especialmente a nuestra Divina Pastora. Un hombre sencillo, amigo de sus amigos, que nos hace sentirnos orgullosos de que se haya impregnado también del espíritu franciscano.

Enrique Casellas durante el Pregón en el Teatro de la Maestranza

Estos dos hombres, Paco y Enrique, son hoy protagonistas  máximos de la vida de la ciudad. El pasado Domingo de Pasión, Enrique tuvo la responsabilidad de pronunciar el Pregón de la Semana Santa de Sevilla. Una tarea que llevó a cabo con la máxima brillantez, algo que evidentemente no nos sorprende conociéndole.

No puede ser casualidad que la entidad responsable de la designación esté presidida por Francisco Vélez.  Dios ha querido que dos personas con profunda raíz franciscana y capuchina hayan visto su común amor a Sevilla unido a través de la más grande de sus fiestas.

Agradecemos a nuestra Divina Pastora, que sin duda también habrá puesto su mano para que el pequeño Pastor que la acompaña haya iluminado dos caminos que hoy son luz para toda Sevilla.

Enhorabuena, Enrique y gracias, Paco.

Fray Rafael Pozo

Compartir . Share

Fallece nuestro Hermano José María

Lamentamos comunicar que en la mañana de hoy nuestro Hermano José María González Lora ha marchado a la casa del Padre en nuestro convento de Granada.

Las exequias por nuestro hermano se celebrarán mañana 22 de marzo a las 11:30 h. en la Parroquia de la Inmaculada-Fray Leopoldo de la ciudad de Granada. Después se trasladarán sus restos mortales al cementerio de San Fernando de Sevilla, para que reposen en el panteón de los Hermanos Menores Capuchinos.

Fray José María nació en Sevilla el 6 de abril de 1956 y profesó como fraile capuchino el 30 de mayo de 1997.

En recuerdo de todos los años que vivió en nuestro convento y por el cariño y devoción que profesó siempre a su Divina Pastora, el próximo sábado 25 de marzo a las 19h. celebraremos Sabatina dedicada a la misma y será ofrecida por el eterno descanso de Fray José María.

“Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente” Juan, 25-26

 

Compartir . Share

Miércoles de ceniza

MIÉRCOLES DE CENIZA
Hoy comienza el tiempo de Cuaresma. Es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo.

 

La Cuaresma dura 40 días; comienza el Miércoles de ceniza y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, hacemos un esfuerzo por recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes que debemos vivir como hijos de Dios.

El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia. Es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual; tiempo de preparación al misterio pascual.

En la Cuaresma, Cristo nos invita a cambiar de vida. La Iglesia nos invita a vivir la Cuaresma como un camino hacia Jesucristo, escuchando la Palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas. Nos invita a vivir una serie de actitudes cristianas que nos ayudan a parecernos más a Jesucristo, ya que por acción de nuestro pecado, nos alejamos más de Dios.

Por ello, la Cuaresma es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna. Cada día, durante toda la vida, hemos de arrojar de nuestros corazones el odio, el rencor, la envidia, los celos que se oponen a nuestro amor a Dios y a los hermanos. En Cuaresma, aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de Jesús. Con esto aprendemos también a tomar nuestra cruz con alegría para alcanzar la gloria de la resurrección.

“La ceniza nos ayuda a ser conscientes de la propia fragilidad, de la contingencia humana; nos recuerda que, a pesar de las grandezas humanas, somos débiles y necesitamos hacer un alto en el camino para reflexionar; nos orienta hacia la conclusión de que tarde o temprano nos encontraremos con el Señor en el momento de la muerte”.
José Ángel Saiz Meneses. Arzobispo de Sevilla
 
Imposición de la ceniza. Eucaristía 19h.
Iglesia conventual.
Confesiones desde las 18:30h.
Compartir . Share

Fiesta Litúrgica de Fray Leopoldo

Hoy día 9 de febrero celebramos la Fiesta Litúrgica de nuestro Beato Fray Leopoldo de Alpandeire.

A las 19 h. en la iglesia conventual tendrá lugar la Solemne Función en su Honor, para así recordar una vida de entrega a los demás colmada de santidad.

Para desgranar, entender e impregnarnos de esta vida os dejamos este documental llamado “El Santo del Pueblo” de 25 minutos de duración sobre la biografía y obra del Beato Fray Leopoldo de Alpandeire. Incluye testimonios de gente que lo conoció en vida, rodaje en lugares y sitios importantes para él y entrevistas a personas que nos ayudarán a entender su santidad.

Compartir . Share

Triduo Beato Fray Leopoldo

Como es tradicional en esta casa desde su beatificación, los próximos días 7, 8 y 9 de febrero celebraremos Solemne Triduo a nuestro querido y venerado Fray Leopoldo de Alpandeire.

Dará comienzo el rezo del Santo Rosario a las 18:30 h., a continuación ejercicio del Triduo y se culminará con la Sagrada Eucaristía.

ORACIÓN

Oh, Dios que dijiste: “el que se humilla será ensalzado”, vuelve los ojos de tu misericordia a las virtudes que practicó tu fiel siervo Fray Leopoldo y haz que también nosotros vivamos humildes y puros en tu santo servicio. Concédenos por tu intersección la gracia que te pedimos, si es de tu divino agrado. Amen.

JACULATORIA

¡Divina Pastora de las almas! Por la filial y tierna devoción que te profesó Fray Leopoldo, dígnate interceder ante la Santísima Trinidad para obtener la gracia que te pedimos.                                         Tres Avemarías. 

 

Compartir . Share

Horarios Misas Navidad

Los horarios de Cultos durante la Navidad en nuestra iglesia conventual son los siguientes:

SÁBADO 24 dic.     NO HAY MISA DE 8h.  MAÑANA

                                   MISA DEL GALLO 20h. TARDE

DOMINGO 25 dic.  NO HAY MISA DE 9h.  MAÑANA

                                     11 Y 13h. MAÑANA – 19h. TARDE

SÁBADO 31 dic.    8h. MAÑANA – 19h. TARDE

DOMINGO 1 enero  NO HAY MISA DE 9h.  MAÑANA

                                      11 Y 13h. MAÑANA – 19h. TARDE

“Lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada”

Lucas 2, 7

Sagrada Familia Navidad 22
Compartir . Share

Cien años coronada por Sevilla

Cien años coronada por Sevilla

Altar Misa acción de gracias

El pasado sábado 25 de junio celebramos Solemne Eucaristía de acción de gracias y clausura del Centenario de la Coronación Canónica de la Divina Pastora de las almas. Esta celebración se llevó a cabo en el compás del Convento capuchino de Sevilla, Cuna de la Devoción Pastoreña y justo un día después de cumplirse el 319 aniversario de la inspiración al Padre Fray Isidoro de Sevilla. El cariño y esmero de la Hermandad junto al apoyo de la Fraternidad nos ha llevado a gozar de este culto que viene a culminar más de un año de celebraciones extraordinarias que comenzara con la apertura aquel 29 de mayo de 2021 presidida por el Ministro Provincial Fray Carlos Coca Cueto. Durante estos meses se han recibido peregrinaciones de numerosas Hermandades y se han dedicado las sabatinas mensuales a diferentes asociaciones y colectivos sociales, poniendo de manifiesto el compromiso que los pastoreños de Capuchinos tienen con la sociedad.

Celebración

La Divina Pastora de las almas Coronada aparecía presidiendo el citado compás desde un altar montado exprofeso en la puerta de la iglesia conventual en la que se mostraba cercana al pueblo a la vez que majestuosa recordando las palabras del Libro del Apocalipsis: “Mujer vestida de sol, con la luna a sus pies y una corona de doce estrellas sobre su cabeza”.

Divina Pastora clausura
Mujer vestida de sol

La celebración dio comienzo a las nueve de la noche y fue presidida por el Rvdo. Padre D. Juan Antonio Carreras Páramo S.S.P. y concelebrada por el Guardián de la casa, Fray Antonio Vázquez Ruiz y por el Director Espiritual de la Hermandad, Fray Rafael Pozo Bascón. Revestidas de una absoluta solemnidad las palabras del celebrante llegaron a los fieles y colmándolos de gozo vinieron a corroborar la alegría por todo este año de conmemoración y por las gracias recibidas durante el mismo.

Celebración 1

Antes de la bendición final la Hermana Mayor, Alicia Muñoz Villamayor, por parte de la Hermandad y Fray Rafael Pozo por parte de la Fraternidad dedicaron unas palabras a los presentes, hermanos y devotos de la Divina Pastora. A continuación por parte del Coro de la Hermandad, se interpretaron la Salve y, acompañado por un quinteto de viento de la Banda de Ntra. Sra. de las Nieves de Olivares, el Himno del Centenario de la Coronación, dando paso a un lucido castillo de fuegos artificiales, momento en el que los presentes irrumpieron en un atronador aplauso que duró minutos, viniendo a demostrar nuevamente el cariño del pueblo sevillano a la Divina Pastora de las almas Coronada, pasión de frailes y desvelo de los pastoreños que formaron, formamos y formarán su Redil.

Celebración 2

“A tus plantas nos postramos, Pastora nuestra

guiados por tu cayado, flor de pureza”

Rezo de la Salve a la Santísima Virgen

Fuegos artificiales 1
Fuegos artificiales

“Somos su pueblo y ovejas de su rebaño” Salmo 99

“Ciertamente les aseguro que yo soy la puerta de las ovejas” Juan 10, 7

“Yo soy el buen pastor; conozco a mis ovejas, y ellas me conocen a mí” Juan 10, 14

Compartir . Share

México en Capuchinos de Sevilla

Monumento Jueves Santo

Durante esta Semana Santa hemos tenido el honor de recibir a seis hermanos mexicanos entre  los que se encontraba Fray Justino Sánchez Durán, Ecónomo General De la Orden Capuchina. Este grupo de hermanos ha conocido de cerca las tradiciones de nuestra ciudad y han quedado prendados de la “Semana Mayor” en la que han podido conocer las procesiones en las que las diferentes Hermandades hacen estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral de Sevilla.

Visita frailes Semana Santa 2022

Igualmente han participado en el Triduo Pascual celebrado en la iglesia conventual, acompañando la vida de comunidad. Desde estas líneas queremos agradecer su visita y esperamos hayan vivido con la misma intensidad que nosotros estos días de recogimiento y gozo.  

Compartir . Share
Scroll al inicio
Ir arriba